Llega el calor y con él la hora de dejar que nuestros pies vean la luz del sol, después de tantos meses encerrados. La solución parece fácil, ¿no?: Les compramos unas sandalias bien chulas y muy muy cómodas, ¡y a disfrutar! "YA PERO... ¿Y SI UTILIZO PLANTILLAS ORTOPÉDICAS?" Si usas tus propias plantillas la solución es igual de fácil, ya que puedes elegir entre un montón de preciosas SANDALIAS PARA PLANTILLAS Eso sí, si es la primera vez que vas a adquirir una sandalia para utilizar con tus plantillas, puede que se te presente alguna duda, que seguro ves resuelta gracias a estos 6 TRUCOS 1.- ELIGE TU TALLA HABITUAL Elige en tus sandalias para plantillas tu talla habitual de calzado (¡no elijas una talla más, no es necesario!), y decántate por modelos enfocados a tu anchura de pie:
![]() 2.- CONSULTA LAS GUIAS DE TALLAS En la ficha de cada sandalia encontrarás su guía de tallas. Utilízala para comparar la medida de nuestras plantillas con la longitud de tu pie, y así elegir la talla adecuada (la longitud del pie nunca ha de sobrepasar la de nuestras plantillas) ¡NO ELIJAS LA TALLA DE LAS SANDALIAS EN FUNCIÓN DE LA LONGITUD DE TUS PLANTILLAS! Escoge la talla que tu pie necesite y, si tus plantillas son algo más largas que las nuestras, bastará con ajustarlas ligeramente (ver TIP 2). 3.- ¿TUS PLANTILLAS SON DE UN COLOR MUY LLAMATIVO? Prueba a “forrarlas” con un calcetín de media tipo “pinky”, ¡Quedan genial! 4.- ¿TUS PLANTILLAS SON LARGAS? Es habitual que los podólogos desarrollen plantillas ortopédicas enfocadas a su uso fundamentalmente en calzado cerrado (zapatos, botines) Pero una sandalia es, en la misma talla, unos 2cm más corta que un zapato cerrado. Esto quiere decir que algunas plantillas ortopédicas pueden sobresalir ligeramente por la puntera al colocarlas en las sandalias La solución es muy sencilla: Ajustar (recortar) ligeramente la puntera de las plantillas, algo que en prácticamente todos los casos no afecta para nada a la efectividad de la plantilla. Muchas clientas lo hacen ellas mismas, pero si no te atreves tu podólogo lo hará de forma rápida y sencilla. 5.- ¿QUIERES MAYOR SUJECIÓN PARA TUS PLANTILLAS? Coloca un trocito de velcro adhesivo entre la sandalia y tus plantillas, ¡Así quedarán totalmente sujetas! 6.- ¿TUS PLANTILLAS SON MUY FINAS?
Esto implica que si tu plantilla es muy finita por delante, estas sandalias pueden no ajustar correctamente el pie. Además, es posible que la punta de tus dedos roce con el borde de la suela y te resulte incómodo. Para solventarlo, basta con colocar bajo tus plantillas unas medias-plantillas que hemos desarrollado específicamente Las puedes añadir a tu pedido directamente desde la ficha de las sandalias en las que recomendamos su uso, o adquirirlas AQUI * ¡ BONUS TRACK ! ¿Necesitas "inspiración" en la elección de tus sandalias? Vamos a hacer de "personal-shoppers" y orientarte un poquito: ¿TIENES UN EVENTO? ¿BUSCAS ALGO MÁS "VESTIDO"? No lo dudes, ALLORA y MARTUEL son acierto seguro ¿TU PLANTILLA TIENE MUCHO REFUERZO EN EL ARCO PLANTAR Y NO TE GUSTA QUE SE VEA? Decántate por estos diseños: PAVIA, FREIXEL o GLÁRIMA ¿TIENES DEDO EN MARTILLO? Decántate por las sandalias PREXIN u ONSO ¿ NECESITAS MÁS AYUDA ? Si aún con estos trucos y consejos necesitas ayuda en la compra de tus sandalias para plantillas, te asesoraremos encantados. Simplemente escríbenos a info@raymusgo.com y cuéntanos: ¿CÓMO ES TU PIE?
¿CÓMO SON TUS PLANTILLAS?
Esperamos que os haya resultado útil este post... ¡Ahora sólo os queda disfrutar del verano con vuestras sandalias para plantillas Ray Musgo!
4 Comentarios
Como sabes, en Ray Musgo tenemos muy presente la salud de tus pies. Por eso hacemos zapatos tan cómodos, utilizamos materiales naturales y desarrollamos sandalias para plantillas, por ejemplo 😉 Pero no somos los únicos que nos preocupamos por tus pies. Hay alguien que también se desvive por cuidarlos: El podólogo Hoy en el blog hemos querido charlar con Carmen Moral (Moral Clínica Podológica) sobre algunas de las cuestiones más habituales que nos soléis preguntar y a las que Carmen, encantada, ha querido dar respuesta Antes de nada Carmen, gracias por responder a nuestras preguntas En nuestra tienda estamos acostumbrados a ver pies con una gran variedad de "problemas", ¿Cuáles crees tú que son los más habituales? Podemos decir que las dolencias más comunes de los pies de las mujeres son los juanetes, los dedos en martillo, el dolor metatarsal, la formación de callosidades en la planta de los pies y en los dedos. Estas dolencias son, por cierto, más frecuentes en mujeres que en hombres ¿Y cuáles serían las causas? 🤔 La principal causa de estas dolencias es la utilización de un calzado inadecuado, (las mujeres generalmente utilizan calzado de puntera más estrecha que los hombres y muchas veces con tacón) 😓 Un calzado estrecho produce presión y hace sufrir a los dedos, ocasionando callosidades, inflamación metatarsal. La presión favorece la aparición de juenetes (crecimiento óseo de la primera cabeza metatarsal) y puede ocasionar la luxación de articulaciones de los huesos de antepié y la formación de dedos en garra o dedos en martillo 👠 El calzado con tacón muy alto produce sobrecarga en el antepié produciendo dolor, inflamación y callosidades en puntos de apoyo del antepié 🦶 La forma del pie puede predisponer a padecer estas patologías: Personas con pie cavo (arco muy elevado), pie plano, o pies muy anchos tienen un mayor riesgo a sufrir estas afecciones en los pies. Conociendo y revisando los pies se puede prevenir y evitar estos problemas La mejor forma de prevenir las afecciones en los pies es utilizando un calzado adecuado No podemos estar más de acuerdo 😉 Por cierto, ¿En qué casos recomendáis el uso de plantillas personalizadas? Recomendamos el uso de plantillas especialmente en aquellas personas con dolor por sobrecarga, en personas con pies cavos o pies planos, o con alteraciones en la pisada 👣 Es importante hacer revisiones periódicas para valorar la forma de los pies, la forma de pisar y así poder prevenir con medidas como la realización de plantillas a medida la aparición de dolor, lesiones o deformaciones en los pies ¿Es bueno dejar de utilizar las plantillas durante el verano? Muchas personas dejan de llevar sus plantillas a medida en verano y vuelven a utilizarlas cuando llega el otoño al ponerse un calzado cerrado 👢 Si estas personas tienen dolor por sobrecarga como una metatarsalgia o una fascitis plantar deberán seguir utilizando las plantillas durante el verano, porque las plantillas al repartir apoyos mejorarán su sintomatología A Aquellos por ejemplo con pies cavos o planos, con alteraciones biomecánicas de la pisada que no presentan ningún dolor, también les recomendamos la utilización de las plantillas el mayor tiempo posible en verano ya que ayudaran en la prevención de lesiones y patologías y le aportarán gran comodidad en el día a día. Es importante encontrar el calzado de verano adecuado generalmente de plantilla extraíble para utilizar con plantillas a medida. En definitiva el dolor en los pies, por sobrecarga, malos apoyos o alteraciones biomecánicas precisa la utilización de un calzado cómodo, flexible y en muchas ocasiones debe combinarse con plantillas a medida que consigan neutralizar la pisada, repartir las presiones plantares y evitar la sobrecarga en puntos de dolor. 😊 Por último Carmen, una curiosidad: Muchas clientas nos hablan de un "láser" que les ha aliviado mucho sus dolencias, ¿Nos podrías contar de qué se trata? El tratamiento mecánico y un calzado cómodo y adecuado consiguen en muchos casos mejorar y evitar el dolor de los pies No obstante, en personas con inflamación articular, bursitis, sesamoiditis, fascitis plantar, tendinitis, etc. consideramos la utilización de tratamientos para reducir la inflamación y el dolor En Moral Clínica Podológica contamos con un sistema de láser frío de baja intensidad con capacidad de regenerar los tejidos mediante la bioestimulación indolora La luz del láser penetra en los tejidos y consigue reducir el dolor y la inflamación. El número de sesiones varía dependiendo del grado de la lesión y de su cronicidad, y se trata de sesiones indoloras, sin efectos secundarios, ni contraindicaciones ¡Muchas gracias Carmen! ¡Ahora sí que no hay excusa para disfrutar de unos pies sanos y estupendos! Muchas gracias por tu tiempo 🥰 + INFORMACIÓN SOBRE CARMEN MORAL Carmen Moral es licenciada en Medicina por la Universidad de Zaragoza y se graduó en Podología y Podiatría en la Universidad de Westminster de Londres
Moral Clínica Podológica está abierta en Zaragoza desde 1994, dedicándose a la prevención y tratamiento de afecciones, patologías y enfermedades de los pies Página web: https://carmenmoral.es Teléfono: 976239433 E-mail: info@carmenmoral.es ¿Tus pies se ponen rojos? ¿Te salen ampollas? ¿Te pican? 😱 Si te son familiares estos síntomas, y notas que se acentúan en verano, es posible que detrás se esconda una afección habitual pero todavía desconocida: LA ALERGIA AL CROMO |
👁 ¡Mucho ojo con el tacón! Que no supere los 6cm, y que tenga una superficie amplia de apoyo (huye de los tacones de aguja). Evita a toda costa materiales sintéticos y charoles |
- ¿Para el día a día? 💼 Para ir al trabajo, por ejemplo, solemos buscar zapatos con estilo, "arregladitos"... pero ya que los hemos de llevar durante muchas horas es vital centrarnos en alturas de tacón "saludables" (2,5 - 3,5cm)
2. ELIGE SÓLO MATERIALES "SALUDABLES"
Siempre, pero más si cabe en verano (ya que nuestros pies suelen estar en contacto directo con el calzado) debes asegurarte de elegir materiales de calidad 👌
Apuesta por la piel en el corte del zapato, cuanto más natural mejor (evita charoles y pieles con mucho acabado, ya que esto cierra los poros de la piel y por tanto evita que transpiren)
¡Escapa de los sintéticos a toda costa! Su transpirabilidad es nula y tu pie se puede "cocer" ahí dentro 🔥🔥
3. ELIGE BIEN LA TALLA
Podemos estar ante un modelo adecuado a nuestras necesidades... pero una mala elección en la talla puede arruinar la elección:
- ¡Que no te apriete demasiado! Con nuestro calzado no es tanto problema, ya que las pieles que utilizamos son tan flexibles y elásticas que en unos días de adaptan al pie. Pero eso sí, si te oprimen muchísimo... mejor elige una talla más
- ¡Que no te vaya muy amplio! Si te van demasiado grandes, los zapatos no te sujetarán adecuadamente el pie y aumentará el riesgo de producirte esguinces de tobillo, rozaduras y otras molestias
- ¡Que no te vayan cortos! Si al probártelos notas el mínimo roce de tus dedos en la puntera... pide una talla más. Siempre debe existir un mínimo de espacio libre (por lo menos 0,5cm) para evitar cualquier molestia al caminar
4. NO TODOS LOS PIES SON IGUALES
Tan importante como la talla es encontrar "la horma de tu zapato". Ya lo dice el refrán 😋 Y es que cada pie es un mundo, y por eso a cada una nos conviene un tipo de horma
- ¿Tu pie es estrecho? Entonces, para evitar que "se escurra" hacia delante al caminar, es muy recomendable elegir modelos con posibilidad de ajuste en el empeine o el tobillo
- ¿Tu pie es ancho? Igualmente será buena idea escoger modelos fáciles de regular, siendo especialmente recomendable que cuenten con ajuste en la pala (la zona del metatarso). En caso contrario, asegúrate que el calzado está montado sobre una horma amplia
5. ¿USAS PLANTILLAS PERSONALES?
Entonces sabes lo difícil que es utilizarlas cuando llega el buen tiempo. Bueno, lo difícil que ERA 😉
Ya sabes que en Ray Musgo siempre puedes encontrar calzado con plantillas extraíbles, incluso sandalias, para que no tengas que interrumpir el uso de tus plantillas personales (ya te lo habrá dicho tu podólogo, pero eso no es naaada bueno) 👩⚕️
Así que no recurras a viejos "remedios" como comprarte una talla más grande para intentar meterlas, o tratar de usarlas con unas sandalias normales. En ambos casos, puede ser peor el remedio que la enfermedad
Decántate siempre por zapatos o sandalias que cuenten con plantillas extraíbles
6. ¿TIENES ALERGIA AL CROMO?
A lo mejor piensas que no... pero sí. ¿Algunos zapatos de piel te provocan irritación cutánea en forma de dermatitis? 😰
La presencia de cromo podría estar detrás de esto, ya que es el metal que se utiliza habitualmente en los procesos de curtido de las pieles. Procesos muuuy contaminantes, por cierto ☠
Pero es que, además de alérgeno de contacto, la forma hexavalente del cromo (Cr VI) es potencialmente tóxica y cancerígena.
Pues porque la curtición con cromo es... rápida y barata. Tal cual 😔
Elige siempre calzado elaborado con piel curtida sin cromo
- ¿Ventajas? Todas: Son pieles más elásticas, hipoalergénicas, mucho más transpirables, se elaboran (lentamente) mediante procesos limpios para el medioambiente, etc. 💚
- ¿Algún pero? Pocos. Al tratarse de pieles tan naturales, a veces nos encontramos con pequeños rasguños o cicatrices que se produjo el animal, o leves variaciones de tonalidad (no todas las partes del animal absorben de igual manera nuestros tintes naturales). Para nosotros, estas peculiaridades son sinónimo de calidad, sostenibilidad y salud 🌿
7. ELIGE EL TACÓN ADECUADO
☝ Los podólogos insisten: Ni planos, ni muy altos
Salvo casos muy particulares, lo más "saludable" es elegir tacones comprendidos entre los 2,5cm y los 5,5cm. Tu espalda y articulaciones te lo agradecerán
¡Ojo! 👁🗨 No sólo la altura es importante, también la superficie de apoyo es fundamental para permitir un adecuado reparto del peso, y garantizar la estabilidad del pie. Ya sabes, ¡Nada de tacones de aguja! (Noooo, tampoco cuando son "bajitos") 👠
8. ¿SUFRES DE ROZADURAS, ROJECES, OLOR O SUDORACIÓN?
🤷♀️ A veces cometemos el error de resignarnos y dar por "inevitables" cosas que no lo son:
" Los pies tienen que sudan cuando hace calor, es normal"
" Siempre me salen rozaduras en verano, qué fastidio"
" Con algunos zapatos, sobre todo en verano, me salen rojeces"
" ... a todo el mundo le huelen un poquito los pies, no?"
😚 Lo sentimos, pero no: Son cosas que se pueden evitar ¡Y muy fácilmente!:
- Huye de todo tipo de materiales sintéticos (polipiel, poliester, poliuretano, PVC...), muy comunes en sandalias y calzado veraniego
- Elige siempre piel de curtición libre de metales pesados, y forros igualmente libres de metales y muy muy transpirables
Será la única forma de que tu pie pueda estar sano y seco, y por tanto libre de olores, rojeces, ampollas y demás suplicios estivales 👣
9. ¿TIENES "JUANETES" O DEDO EN MARTILLO?
¿Y que el 80% son mujeres?
A veces su causa es genética, y en muchas otras ocasiones se deben a una mala elección del calzado: demasiado estrecho, demasiado tacón... 😖
Y no por ser comunes son menos dolorosas estas patologías (Ya lo sabrás bien si padeces alguna de ellas...)
Si es así, además de todos los consejos anteriores, hay dos cosas que no puedes pasar por alto:
- Si tienes juanetes: Necesitas hormas anchas en la zona del metatarso y, a poder ser, diseños que permitan ajustarse en anchura
- Si tienes dedo martillo: En verano no tendrás tanto problema, ya que te resultará más sencillo encontrar "espacio" para tus dedos en sandalias y calzado abierto. En el calzado cerrado, pregunta siempre por hormas con mucha altura en la puntera (pregúntanos a nosotros, vaya, que siempre tenemos modelos muy adecuados) 🤣
⭐ ¡Ah, esto también te interesa!:
Tengas la dolencia que tengas, busca siempre pieles finas y elásticas: En estos casos más que en ninguno es necesario que el zapato se "adapte" a las peculiaridades del pie. Esto es muy complicado de conseguir cuando éste está confeccionado con sintéticos, charoles o pieles gruesas (vacuno)
Sin embargo, pieles finas como el cordero o la cabra 🐐 siempre van a ser una mejor elección. En Ray Musgo utilizamos este tipo de pieles, finas y suuuuperelásticas porque las tratamos de forma vegetal 🌳 (como te hemos contando anteriormente), y así logramos que nuestro calzado se adapte en cuestión de horas al pie de nuestras clientas
¡👋 Bye bye molestias!
10. ¡ CUIDADO CON LO QUE NO SE VE !
Por último, un consejo que probablemente no conocías:
👡 Por si no lo sabías, debajo de las plantillas "normales" (las que vemos al asomarnos dentro del zapato) existen otras plantillas denominadas "plantillas de montado" Se trata de unas plantillas diferentes, y que suponen el punto de partida en la elaboración del calzado, ya que sobre ellas se van incorporando el resto de elementos
Son un elemento fun-da-men-tal para el éxito del calzado, ya que le va a proporcionar estructura, asegurando así que el pie adopte la posición adecuada, pero también que permanezca seco y por tanto sano 👍
🙈 Al ser una parte que, una vez terminado el zapato, queda "oculta" a los ojos del consumidor... se ha convertido en "norma" emplear materiales de baja calidad (poco o nada transpirables) para elaborar las plantillas de montado 😤
Con nosotros puedes estar tranquila: Ya sabes que utilizamos nuestra mezcla de fibras vegetales (maíz + algodón + kenaf) 🌽, que además de ecológica y blandita es suuuuuupertranspirable... y bactericida natural ¡Nada de olores!
Como ves, son muchas cosas las que debemos tener presentes al elegir nuestras nuevas sandalias o zapatos veraniegos. Pero es que de ello depende que nuestros pasos se conviertan en un sufrimiento... o en una auténtica gozada 🥰
Si quieres, te podemos resumir estos 10 consejos en uno: CONFÍA EN RAY MUSGO 😉
¡Esperamos de verdad que hayas encontrado útil este post!
✍ ¡Ah! Si quieres compartir con nosotros otros consejos, trucos o dudas que puedas tener, por favor déjanos un comentario debajo ¡Nos encantará leerlo!
🎂 4 AÑOS DE RAY MUSGO 🎂
🎂 1 AÑO EN PEDRO MARIA RIC 21 (ZARAGOZA) 🎂
¿Sería posible fabricar zapatos bonitos, hacerlos muy muy cómodos... y que nuestro planeta no salga perjudicado?
Quién nos iba a decir que 4 años después íbamos a estar aquí, celebrando el primer aniversario de nuestra "nueva" tienda de Zaragoza, y con nuestros zapatos ecológicos en los escaparates de las tiendas más chulas de España y Europa 😊
Muchíiiiiiisimo trabajo y muchíiiiiiiisima ilusión tienen la culpa. ¡Pero no todo el mérito es nuestro! Sería muy injusto no compartirlo con vosotras, clientas y amigas.
Conocer de primera mano (o pie) vuestras necesidades y anhelos nos ha permitido elaborar nuestros zapatos a la medida del pie real. Sí, ese que a veces tiene algún que otro juanetillo, o viene acompañado de plantillas personales, o sufre cuando el calzado es duro como el mármol. Ese.
Por eso en la (preciosa) Colección Primavera/Verano 19 vas a encontrar:
- SANDALIAS PARA PLANTILLAS:
- BOTINES DE VERANO:
- SANDALIAS DE TACÓN MUUUY CÓMODAS:
- SALONES QUE SIENTAN COMO UN GUANTE:
- SANDALIAS PARA CAMINAR Y CAMINAR... CON ESTILO:
- ZAPATOS PARA TODOS LOS GUSTOS:
- Diseños diferentes
- Pieles suavísimas tratadas sin metales pesados
- Suelas flexibles y duraderas compuestas por diferentes biocompuestos
- Hormas amplias donde deben serlo
- Tacones de altura "saludable"
... y cosas que no se ven:
- Los hacemos artesanalmente en Zaragoza
- Curtimos y tintamos las pieles en Huesca
- Las plantillas internas son 100% vegetales
- Muchas de las plantillas son extraíbles
- El impacto sobre la naturaleza es ínfimo comparado con el generado en la fabricación "habitual" de unos zapatos
Estamos muy orgullosos del camino que elegimos hace 4 años, un camino que nos ilusiona seguir cada día... y más en tu compañía
¡Muchas gracias por estar ahí!
¡Cuánto sin escribir!
Como sabes, estos últimos han sido unos meses muy intensos para nosotros… una locura, vaya: Diseño de colecciones, búsqueda de materiales innovadores, ferias nacionales e internacionales… y apertura de nueva tienda, claro.
Tras tres años en la Galería Comercial Aragonia de Zaragoza, decidimos dar un paso adelante… hacia el centro de la ciudad. Como sabes, ahora nuestra tienda propia está en la céntrica calle Pedro María Ric, concretamente en el número 21.
Por muchos motivos, pero en resumen:
- La situación es inmejorable
- La calle está tomando un aire super-especial, con la apertura en los últimos años de comercios y restaurantes diferentes, con una clara apuesta por el diseño y la artesanía.
- El local es… lo que buscábamos: Grande, luminoso, diáfano, acogedor…
Así que la decisión fue difícil (porque estábamos muy a gusto en Aragonia)… pero a la vez muy fácil
Como nos encanta “mancharnos las manos”, durante unas cuantas semanas estuvimos metidos de lleno en el diseño de la tienda y su mobiliario… ¡y también en su ejecución!
Aunque, por supuesto, nos hemos rodeado de profesionales increíbles que hicieron todo mucho más sencillo, y lograron crear este espacio tan “nuestro” en el que esperamos que te sientas como en casa
¡No podemos estar más agradecidos a Construcciones y Rehabilitaciones Gasco!
Algo que teníamos claro es que los protagonistas debían ser los zapatos y vosotras, nuestras clientas.
Basamos el diseño en líneas puras, un diseño muy amplio y funcional pero con sus pequeños guiños "orgánicos": Baldas irregulares que recuerdan a las montañas de nuestro querido Pirineo, jardines verticales con musgo preservado (¡Menudo trabajo lleva hacerlos!), espejo mayúsculo con marco realizado a base de palés reciclados (obra de los geniales chicos de Madlab)... todo muy... Ray Musgo :)
Y, al parecer, no sólo el “continente” os ha gustado, también el “contenido”. ¡Y no sabes cuánto nos alegra que disfrutéis de vuestros Ray Musgo! Sonará a publi-reportaje… ¡Pero ni te imaginas la de veces que este verano hemos oído la frase:
"¡Son las sandalias más cómodas que he tenido nunca!"
¡Es el piropo más bonito que nos podéis decir!
Y aunque el fin del verano asomará pronto por el horizonte, los días comenzarán acortarse y el Sol empezará a tomarse días libres… la buena noticia es que será tiempo de botines, cálidas botas, zapatos (y unas cuantas novedades) que conformarán nuestra es-pec-ta-cu-lar Colección Invierno 2018.
Preciosa es decir poco. Sí, la hemos diseñado nosotros, qué vamos a decir, ¿no?
¡¡Pero es que es absolutamente preciosa!!
Como siempre, os tenemos preparados unos diseños únicos, especiales, diferentes y, por encima de todo, suuuuuper-cómodos.
Pieles sin cromo suavísimas, plantas anti-fatiga y plantillas extraíbles, forros de microfibra y lana ecológica (¿Frío? ¿Qué es eso?) y, como te decíamos, varias novedades.
Muy pronto lanzaremos la colección y podrás disfrutarlas por ti misma, pero para abrir boca te diremos que:
- Hemos elaborado un tipo de calzado que, hasta ahora, no habíamos tocado. Y del cual dudamos exista en el mercado algo semejante si atendemos tanto a su diseño como a su comodidad y sostenibilidad. ¡Ah! ¡Y tendrá plantillas extraíbles! ¿Qué será, será?
- Hemos incorporado un nuevo material y es… increíble.
Como sabes, permanentemente estamos buscando y testando alternativas de calidad y bajo impacto ambiental. En las últimas colecciones hemos incorporado corcho o textil reciclado de botellas PET, por ejemplo. Hemos probado muchas otras alternativas que parecían interesantes, como un textil obtenido a partir de fibras de piña, y otros similares, pero no han pasado nuestras exigentes pruebas.
Como sabes, los materiales que conforman un zapato de calidad tienen que tener unas propiedades muy particulares: Elasticidad, transpirabilidad, resistencia al desgarro y al roce, alta durabilidad, etc.
Pero es que, además, nosotros les exigimos que tengan el menor impacto posible sobre el medioambiente, lo cual "complica" todavía más las cosas.
De tooooodos los materiales que hemos testado desde que empezamos a desarrollar nuestro proyecto (2013, algo ha llovido ya), que han sido muchos, únicamente poseen estas características:
- Nuestras pieles nacionales curtidas en Huesca con extractos vegetales (¡Sin sales de Cromo!)
- El corcho natural
- Nuestros textiles reciclados
- Este nuevo, precioso, natural y espectacular material que estrenamos en la Colección Invierno 2019
¿Una pista?
Esta es la estructura química de uno de los polímeros que componen este material
Bueno, sí, como pista (salvo que seas química) no es gran cosa, lo sabemos, jeje.
¿Qué te parece esta?:
Pese a ser un material muy innovador en el calzado… es la materia prima más utilizada por el ser humano
(Si todavía no estás suscrita a nuestra web, no dudes en hacerlo: SUSCRIBIRME)
¡Un abrazo de todo el equipo de Ray Musgo y muchas gracias por estar ahí!
Nada es permanente, excepto el cambio
(Heráclito)
Heráclito de Éfeso (544 a. C. - 484 a. C.) fue un filósofo griego al que apodaron "El Oscuro" por lo enigmático de algunas de sus afirmaciónes ("El sol tiene el tamaño de un pie humano."). Sin embargo, hemos querido empezar este post con una de sus citas más célebres... que no puede estar más llena de luz.
Y es que, después de tres maravillosos años en el Centro Comercial Aragonia (Zaragoza), hemos decidido dar un luminoso paso adelante y abrir una preciosa tienda en el centro de la ciudad.
Tras más de un año desarrollando y gestando el proyecto, en 2015 nació Ray Musgo y, desde el primer momento, tuvimos claro que necesitábamos el contacto directo con nuestras clientas para conocer vuestras necesidades reales. Aragonia, una "rara avis" dentro de este tipo de centros, apostó por firmas innovadoras, artesanales y ecológicas, de manera que no tuvimos mucho que pensar.
El Paseo de las Tendencias ha sido nuestro punto de venta durante estos años, lugar en el que hemos tenido la suerte de conoceros a muchas de vosotras. Y gracias a ello hemos sabido, por ejemplo, de la enorme dificultad que teníais para encontrar zapatos con plantilla extraíble... tanto en invierno como en verano.
También hemos constatado lo que ya temíamos: Cada vez existen más problemas dermatológicos por el contacto del pie con pieles curtidas con sales de cromo.
Y, por supuesto, vuestra opinión respecto a los diseños, tacones, colores y muchos otros aspectos, ha sido de una ayuda incalculable para el desarrollo de todas nuestras colecciones. Así que aprovechamos para daros las gracias: ¡Buena parte del éxito de Ray Musgo es gracias a vosotras!
Y precisamente vosotras sois el mayor tesoro que hemos hallado en Aragonia. Clientas que en muchos casos sois mucho más que eso. Sois amigas. Prácticamente familia. ¡No podemos estar más agradecidos de haberos encontrado!
Ni más contentos de compartir con vosotras este paso adelante que supone la apertura de nuestra nueva tienda.
Si en algún momento habéis hecho un traslado o una mudanza... entenderéis lo "entretenidas" que están siendo estas semanas ;)
Queremos que el local diga mucho de nosotros, de nuestra forma de ver las cosas... de hacer las cosas. Queremos que os sintáis como en casa, cómodas, sin agobios y que disfrutéis de vuestra estancia.
Es por eso que, además de encargarnos de la reforma, estamos implicados hasta el fondo también en el diseño del mobiliario y decoración de la tienda.
Esperamos que os encanten... ambas.
Mientras tanto, os damos una pista: La nueva tienda estará en una calle muy... sostenible, que rinde homenaje a este ilustre altoaragones:
¡Feliz (e ilusionante) año nuevo!
Año intenso este 2017 que acabamos de meter en el cajón, y que da paso a un ilusionante lienzo en blanco. ¡No podemos esperar a pintarlo de verde-sostenible! ;)
Y es que 2018 se presenta lleno de sorpresas y cambios en Ray Musgo. La moda sostenible avanza sin dar pasos atrás, y nuestros zapatos ecológicos (gracias a todas vosotras) están presentes en cada vez más y más puntos de venta. ¡Estamos muy ilusionados y agradecidos!
Y aunque tenemos más novedades que no podemos adelantar todavía, queremos compartir contigo 5 cosas ilusionantes que ocurrirán en 2018:
1. Nuevos puntos de venta nacionales
Como sabes, los zapatos ecológicos Ray Musgo no sólo están disponibles en nuestro establecimiento de Zaragoza o en la tienda online, sino también en las zapaterías y boutiques más especiales del país.
Establecimientos únicos, diferentes, que apuestan por moda de calidad y diseños con personalidad.
Así, además de Zaragoza, Barcelona, Tolosa, Zarauz, Bergara, Vitoria, Bilbao, Oviedo, Santiago de Compostela y Santa Cruz de Tenerife, en 2018 podrás encontrar tus Ray Musgo en ciudades como Madrid, Torrejón de Ardoz, Valladolid, Pamplona, Eibar o San Sebastián (Colección Primavera/Verano).
Dentro de poquito podrás consultar todos los puntos de venta en la sección "contacto" de la web.
2. Amsterdam
Este mes de enero Ray Musgo participará en Soul Salon (días 21 y 22), la feria de moda sostenible que tiene lugar en Amsterdam.
Bélgica, Holanda, Luxemburgo… son países con gran conciencia medioambiental y amantes de los productos de calidad, en los que nuestro calzado ecológico está encajando como anillo al dedo.
Estamos muy contentos con este recibimiento del público europeo, y muy ilusionados con darles a conocer en Soul Salon nuestra Colección Otoño/Invierno 2018, de la que no podemos estar más orgullosos.
¡Qué pena que aún falte tanto para que podamos disfrutar de esta (increíble) colección! Menos mal que la de verano está al caer ;)
3. Nuevos materiales
Investigar, investigar, investigar. Cómo se nos nota la vena científica.
No nos gusta estar quietos, estancarnos. Y es que siempre se puede mejorar y ofrecer un mejor producto: Nuestra meta es fabricar un zapato con un impacto ambiental prácticamente nulo.
Ambiciosa meta.
En el camino, desde luego terminaremos por encontrar una alternativa a las pieles de origen animal, con sus mismas propiedades y que podamos calificar como “sostenibles”. Desafortunadamente, las alternativas actuales no cumplen estas dos premisas (indispensables para nosotros), pero sin duda en un futuro cercano lo lograrán.
Mientras tanto, como sabes, en cada colección incorporamos diversos materiales veganos y sostenibles (ambas cosas, lo cual es complicado), que utilizamos en partes determinadas de nuestros zapatos: Microfibra, corcho, textiles OEKO-TEX… y a partir de 2018 el espectacular textil de madera. Tienes que verlo. Y sentirlo. Incluso olerlo. Muy especial.
Mientras llegamos a nuestra meta, tus pies podrán seguir disfrutando de la ausencia de cromo, la suavidad y la sostenibilidad que sólo nuestras pieles (nacionales) de curtición vegetal y metal-free pueden proporcionar.
4. Apostamos por las plantillas extraíbles
16 modelos de sandalias con plantilla extraíble. Ahí es nada.
Sabemos lo difícil que lo tenéis las usuarias de plantillas personales para encontrar calzado adecuado en verano, y es que apenas existe oferta en el mercado.
No sufráis más, y es que en la inminente colección Primavera/Verano 2018 tendréis modelos de sobra para elegir. ¡Y además preciosos y super-cómodos!
5. Moda Sostenible en España
Aunque aún somos “jóvenes” (nacimos en 2015), tenemos edad suficiente para haber notado un ilusionante empujón de lo que se conoce como “Moda Sostenible” (o “Moda Ética”, o “Slow Fashion”… como prefiráis). Nuevos valientes se han lanzado como nosotros a la aventura de intentar cambiar la industria y que el planeta deje de sufrir las consecuencias del modelo “Fast Fashion”.
¿Competencia? ¡No! Compañeros.
Compañeros de viaje. Y como los viajes son siempre mejor en compañía, nos ilusiona comenzar 2018 formando parte de los principales colectivos de Moda Sostenible de España:
- AMSE – Asociación de Moda Sostenible de España
- Slow Fashion Next – Moda Impacto Positivo
- Directorio Slow Fashion de Aragón
Así que si quieres completar tu atuendo “sostenible”, no dudes en consultar estas tres webs, donde conocerás a todos nuestros compañeros de viaje.
Aparte de estas cinco "cosas", como te comentábamos tenemos más novedades ilusionantes que (todavía) no podemos compartir, pero que esperamos contarte muy pronto.
Pero, sin duda, lo que más nos ilusiona es que compartas con nosotros este ilusionante 2018 lleno de cambios.
¡Deseamos que este nuevo año te traiga un montón de felicidad!
¡Un fuerte abrazo de parte de todo el equipo de Ray Musgo!
PD: ¿Nos puntuas en Google?
Mucho hacía desde nuestro último post. ¡Lo sentimos! La moda sostenible es "slow", sí... pero deja poco tiempo para sentarse y escribir ;)
Así que para compensar este tiempo de asueto, hemos pensado que estaría bien desvelaros algunos "secretillos" de nuestros zapatos ecológicos. Dudas que de vez en cuando nos preguntáis y que, gustosos, os vamos a intentar aclarar:
1. ¿Por qué esa puntera?
A veces nos preguntáis por qué modelos como el Molsa, Bagar, Anchel, etc. tienen la "puntera levantada".
¿Por capricho? Pues no, todo tiene su por qué :)
A ese espacio entre la puntera y el suelo se le llama "quebrante de punta" y, si te fijas, es mucho mayor en los modelos que citabamos anteriormente que en el resto de nuestros zapatos y botines.
¿Y eso por qué?
El motivo es que estos modelos son los que tienen un tacón más bajo (2.5cm), de manera que aumentando el quebrante de punta facilitamos el caminar. Fíjate en las típicas zapatillas de running y verás como comparten este tipo de "puntera levantada" :)
2. Más nombres raros
Como sabrás, Ray Musgo es una firma aragonesa en la que apostamos de verdad por impulsar la economía local y nacional. Fabricamos artesanalmente y utilizamos materias primas 100% nacionales, lo que en estos días es algo (desgraciadamente) difícil de ver en el sector de la moda.
Como pequeño homenaje a nuestra tierra, nos gusta "bautizar" a los nuevos diseños con palabras aragonesas:
- ALBADA: Amanecer
- BURO: Arcilla
- BUIXO: Boj
- MOLSA: Musgo
- PURNA: Chispa
Por todo esto, el Gobierno de Aragón nos ha distinguido como empresa colaboradora de la iniciativa "Agora x l'aragonés", que persigue potenciar el uso de dicha lengua y difundir su riqueza lingüística. Nosotros, encantadísimos y orgullosísimos.
3. ¿Para qué sirven las plantillas extraíbles?
Si utilizas plantillas personalizadas, ya sabes para qué. Puedes saltar al siguiente punto ;)
Realmente cada año aumenta notablemente el número de usuarias de este tipo de plantillas, recomendables para muy diversas patologías del pie. Algunas de ellas son finitas, y con suerte caben en los zapatos, pero la mayoría son más bien gruesas y no hay manera. Por eso es muy importante que las plantillas que vienen con los zapatos puedan extraerse y dejar así espacio suficiente.
Aunque pueda parecer algo sencillo, a la hora de fabricar el zapato esto exige desarrollar hormas específicas (no sirven las "normales"). Pero como sabemos las dificultades que encontráis las usuarias de este tipo de plantillas, en Ray Musgo estamos apostando fuerte y en cada colección encontraréis cada vez más y más modelos con plantilla extraíble.
Pero oye, si no utilizas plantillas personalizadas, nuestras plantillas extraíbles también pueden servirte para encontrar el ajuste ideal a tu pie. Piensa que, si no las colocas, estás ganando 1/2 talla.
Y, por si fuera poco, las hacemos únicamente prensando fibras de algodón, maiz y kenaf, lo que las hace blanditas, transpirables y bactericidas naturales.
Todo ventajas :)
4. ¿A qué viene tanto hablar del cromo?
Lo reconocemos, somos bastante insistentes con el tema. Y tú a lo mejor no habías oído hablar antes de ello, porque es cierto que aunque el cromo lleva en nuestros zapatos toda la vida, todavía no hay una conciencia general sobre el problema.
Tradicionalmente, se han curtido y tintado las pieles utilizando (entre otros agentes) sales de cromo, mediante procesos muy pero que muy contaminantes. Y se ha mirado para otro lado.
Pero es que además, esas pieles conservan parte del cromo. Pieles con las que se elaboran chaquetas, monederos, bolsos... o zapatos. Y con las que nuestro cuerpo permanece en contacto (de forma más o menos directa) durante mucho tiempo.
Como te podrás imaginar, este elemento no es precisamente bueno para la salud: Es un alérgeno de contacto, y puede resultar cancerígeno.
¿Y por qué no lo prohíben? Te preguntarás. Nosotros también.
La Unión Europea redujo hace unos años el contenido máximo de cromo que podían contener las pieles destinadas al calzado, lo que provocó la retirada del mercado de muchos zapatos españoles con cantidades muy altas de este metal.
Es una medida positiva... pero insuficiente, creemos.
Por suerte, países como Alemania han ido más allá y han prohibido totalmente la utilización de cromo. Algún día el resto de países se animarán (eso esperamos), pero mientras tanto nosotros, como los alemanes, nos hemos adelantado y no utilizamos cromo en el tratamiento de nuestras pieles :)
Nuestro medioambiente y tu salud está en juego, lo que nos parece muy importante. Por eso somos tan insistentes :)
5. ¿Qué es eso del "preste" de las pieles?
Cuando venís a compraros vuestros Ray Musgo, hay ocasiones puntuales en que nos decís: "esta talla me viene genial, aunque un poco ajustados".
A lo que os contestamos: "No te preocupes, nuestras pieles tienen mucho más preste de lo normal".
¿Y qué es el dichoso preste? Si nos ponemos técnicos, podríamos decir que el preste (o elongación) es la magnitud de la deformación producida por la tensión de una fuerza.
A veces una imagen vale más que mil palabras:
Al estirar una piel, podemos notar como tiene una cierta flexibilidad que, además, será diferente según la dirección en la que la estiremos.
Esta elasticidad varía mucho de unas pieles a otras, en función de muchos factores como el tipo y edad del animal, el grosor de la piel o el tratamiento que haya recibido.
Con nuestras pieles nacionales curtidas sin metales pesados hemos logrado un preste muy superior a lo habitual, por eso son tan "blanditas". Y por eso, aunque inicialmente pudieras sentir tus Ray Musgo un tanto ajustados, en un par de días se habrán adaptado completamente a la forma de tu pie.
Esperamos que, si desconocías alguno de estos aspectos de nuestros zapatos ecológicos, con este post hayamos resuelto tus "dudas". Pero oye, si te has quedado con dudas, o tienes alguna otra inquietud, no lo dudes y háznosla llegar: contacto
PD: Si tienes 30 segundos y te gusta Ray Musgo, te agradeceríamos muchísimo si nos puntuaras en Google.
Cuidar el planeta está en tus pies
Después de meses encerrados, en verano damos su merecida libertad a nuestros pies. Porque está muy bien y es muy sano que vean la luz del día, que respiren, que vean mundo...
Pero, oh, oh... el paso de un calzado cerrado a uno abierto en muchas ocasiones viene acompañado de malas noticias: Dolores, rozaduras, molestias, esguinces, alergias, hongos, grietas...
¡Menudo plan!
- HIDRATACIÓN: Todas las noches, dedica un ratito a mantener hidratados tus pies (incide en el talón y evita el espacio entre los dedos). Esto evitará la aparición de ampollas, estrías y grietas, y dificultará posibles infecciones (Te recomendamos los productos deMatarrania)
- HIGIENE: Más que nunca, en verano es muy importante mantener limpios los pies lavándolos a diario con jabón pH neutro. ¡Tan importante como lavarlos es secarlos completamente si queremos evitar hongos y bacterias!
- PROTECCION: La piel de nuestros pies ha de protegerse del sol tanto como la del resto del cuerpo, así que ¿Por qué no ponerle crema protectora? No te olvides de aplicarla, evitaremos así graves afecciones cutáneas.
- ESMALTE: ¿Te gusta darle un toque de color a tus uñas? En verano no es recomendable abusar del esmalte, ya que evita que la uña transpire y esto puede llevar a la aparición de hongos.
- CAMINAR: Dedica al menos media hora diaria a pasear, con un calzado adecuado. Esto es muy importante para la circulación de nuestro cuerpo.
- PASEA POR LA PLAYA: La arena húmeda masajea y tonifica la planta del pie, por lo que es muy recomendable caminar por la orilla del mar. Eso sí, ¡Atenta a piedras puntiagudas, conchas y cualquier otro objeto punzante!
- DESCALZA: En la playa sí. En la piscina, duchas, vestuarios, etc ¡NO! En ese tipo de ambientes, es muy probable contraer papilomas, hongos y otras infecciones.
- CHANCLAS: En la playa y piscina sí ¡Pero sólo allí! Sabemos que es tentador, pero debes evitar utilizar chanclas durante el resto del día. Ten siempre a mano unas buenas sandalias ¡con las que te evitarás muchos problemas!
- SANDALIAS: ¿Cómo han de ser unas buenas sandalias? Han de tener un poquito de tacón (entre 2-3cm), han de transpirar muy bien (¡olvídate del plástico!) y han de ir sujetas al talón ("chancletear" puede producir serios problemas en el pie). ¡Ah! Y si utilizas plantillas ortopédicas, no dejes de utilizarlas en verano: Tus mejores amigas serán unas sandalias especiales para plantillas (Orachemostaza/nude y Ocian negro/menta).
- AMPLIAS: El pie en verano se hincha, por lo que es recomendable utilizar calzado amplio. Es habitual la utilización de hormas estrechas en la elaboración de sandalias y zapatos, así que evítalas si no quieres que aparezcan juanetes, dolor de pies, y otros invitados "no deseados"
Sencillo ¿verdad?
Aún podríamos simplificar más estos consejos, ya que la mitad de ellos se podrían sintetizar en uno sólo:
Ya sabes que elaboramos nuestras sandalias pensando en el cuidado del medioambiente y de tus pies. Hormas muy generosas, pieles naturales sin cromo, hebillas sin níquel, tacones bajos de amplia base, regulables...
Comodidad y confort inigualables. Porque tus pies y tú os merecéis disfrutar al máximo este verano.
¡Deseamos que lo hagáis!
Ray Musgo
Bienvenido/a a nuestro blog.
Ray Musgo "Zapatos Ecológicos" es el apasionante proyecto de un par de científicos amantes de la moda y la naturaleza, convencidos de la posibilidad (y la necesidad) de elaborar artesanalmente zapatos cómodos de mujer, de forma respetuosa con el medioambiente y con un diseño urbano y muy personal.
En este blog queremos que nos conozcas un poco mejor, compartiendo contigo nuestras inquietudes, novedades de la firma. rebajas y promociones, alternativas en moda sostenible, problemáticas del pie (alergia al cromo, plantillas ortopédicas)... y mucho más.
¡Esperamos que te guste!
Archivos
Mayo 2022
Mayo 2021
Marzo 2021
Marzo 2020
Abril 2019
Septiembre 2018
Marzo 2018
Enero 2018
Diciembre 2017
Julio 2017
Junio 2017
Mayo 2017
Marzo 2017
Febrero 2017
Diciembre 2016
Noviembre 2016
Octubre 2016
Septiembre 2016
Junio 2016
Mayo 2016
Marzo 2016
Febrero 2016
Enero 2016
Noviembre 2015
Octubre 2015
Septiembre 2015
Julio 2015
Junio 2015
Mayo 2015
Abril 2015