🌞 Llega el buen tiempo y nuestros pies tienen que estar convenientemente equipados ¿No? ¡Un mal calzado (...o una mala elección) puede arruinarnos el día más maravilloso! 😰 Que sean bonitos, que sean modernos, que sean ecológicos, que sean nacionales... nos fijamos en muchas cosas cuando buscamos zapatos y sandalias pero, sin duda, lo más importante va a ser asegurarnos de que sean lo más cómodos posible... ¡Y no es tan sencillo como parece! Así que os hemos preparado 10 sencillos consejos para ayudaros: 1. ¿QUÉ USO VAS A DARLE? |
👁 ¡Mucho ojo con el tacón! Que no supere los 6cm, y que tenga una superficie amplia de apoyo (huye de los tacones de aguja). Evita a toda costa materiales sintéticos y charoles |
- ¿Para el día a día? 💼 Para ir al trabajo, por ejemplo, solemos buscar zapatos con estilo, "arregladitos"... pero ya que los hemos de llevar durante muchas horas es vital centrarnos en alturas de tacón "saludables" (2,5 - 3,5cm)
2. ELIGE SÓLO MATERIALES "SALUDABLES"
Siempre, pero más si cabe en verano (ya que nuestros pies suelen estar en contacto directo con el calzado) debes asegurarte de elegir materiales de calidad 👌
Apuesta por la piel en el corte del zapato, cuanto más natural mejor (evita charoles y pieles con mucho acabado, ya que esto cierra los poros de la piel y por tanto evita que transpiren)
¡Escapa de los sintéticos a toda costa! Su transpirabilidad es nula y tu pie se puede "cocer" ahí dentro 🔥🔥
3. ELIGE BIEN LA TALLA
Podemos estar ante un modelo adecuado a nuestras necesidades... pero una mala elección en la talla puede arruinar la elección:
- ¡Que no te apriete demasiado! Con nuestro calzado no es tanto problema, ya que las pieles que utilizamos son tan flexibles y elásticas que en unos días de adaptan al pie. Pero eso sí, si te oprimen muchísimo... mejor elige una talla más
- ¡Que no te vaya muy amplio! Si te van demasiado grandes, los zapatos no te sujetarán adecuadamente el pie y aumentará el riesgo de producirte esguinces de tobillo, rozaduras y otras molestias
- ¡Que no te vayan cortos! Si al probártelos notas el mínimo roce de tus dedos en la puntera... pide una talla más. Siempre debe existir un mínimo de espacio libre (por lo menos 0,5cm) para evitar cualquier molestia al caminar
4. NO TODOS LOS PIES SON IGUALES
Tan importante como la talla es encontrar "la horma de tu zapato". Ya lo dice el refrán 😋 Y es que cada pie es un mundo, y por eso a cada una nos conviene un tipo de horma
- ¿Tu pie es estrecho? Entonces, para evitar que "se escurra" hacia delante al caminar, es muy recomendable elegir modelos con posibilidad de ajuste en el empeine o el tobillo
- ¿Tu pie es ancho? Igualmente será buena idea escoger modelos fáciles de regular, siendo especialmente recomendable que cuenten con ajuste en la pala (la zona del metatarso). En caso contrario, asegúrate que el calzado está montado sobre una horma amplia
5. ¿USAS PLANTILLAS PERSONALES?
Entonces sabes lo difícil que es utilizarlas cuando llega el buen tiempo. Bueno, lo difícil que ERA 😉
Ya sabes que en Ray Musgo siempre puedes encontrar calzado con plantillas extraíbles, incluso sandalias, para que no tengas que interrumpir el uso de tus plantillas personales (ya te lo habrá dicho tu podólogo, pero eso no es naaada bueno) 👩⚕️
Así que no recurras a viejos "remedios" como comprarte una talla más grande para intentar meterlas, o tratar de usarlas con unas sandalias normales. En ambos casos, puede ser peor el remedio que la enfermedad
Decántate siempre por zapatos o sandalias que cuenten con plantillas extraíbles
6. ¿TIENES ALERGIA AL CROMO?
A lo mejor piensas que no... pero sí. ¿Algunos zapatos de piel te provocan irritación cutánea en forma de dermatitis? 😰
La presencia de cromo podría estar detrás de esto, ya que es el metal que se utiliza habitualmente en los procesos de curtido de las pieles. Procesos muuuy contaminantes, por cierto ☠
Pero es que, además de alérgeno de contacto, la forma hexavalente del cromo (Cr VI) es potencialmente tóxica y cancerígena.
Pues porque la curtición con cromo es... rápida y barata. Tal cual 😔
Elige siempre calzado elaborado con piel curtida sin cromo
- ¿Ventajas? Todas: Son pieles más elásticas, hipoalergénicas, mucho más transpirables, se elaboran (lentamente) mediante procesos limpios para el medioambiente, etc. 💚
- ¿Algún pero? Pocos. Al tratarse de pieles tan naturales, a veces nos encontramos con pequeños rasguños o cicatrices que se produjo el animal, o leves variaciones de tonalidad (no todas las partes del animal absorben de igual manera nuestros tintes naturales). Para nosotros, estas peculiaridades son sinónimo de calidad, sostenibilidad y salud 🌿
7. ELIGE EL TACÓN ADECUADO
☝ Los podólogos insisten: Ni planos, ni muy altos
Salvo casos muy particulares, lo más "saludable" es elegir tacones comprendidos entre los 2,5cm y los 5,5cm. Tu espalda y articulaciones te lo agradecerán
¡Ojo! 👁🗨 No sólo la altura es importante, también la superficie de apoyo es fundamental para permitir un adecuado reparto del peso, y garantizar la estabilidad del pie. Ya sabes, ¡Nada de tacones de aguja! (Noooo, tampoco cuando son "bajitos") 👠
8. ¿SUFRES DE ROZADURAS, ROJECES, OLOR O SUDORACIÓN?
🤷♀️ A veces cometemos el error de resignarnos y dar por "inevitables" cosas que no lo son:
" Los pies tienen que sudan cuando hace calor, es normal"
" Siempre me salen rozaduras en verano, qué fastidio"
" Con algunos zapatos, sobre todo en verano, me salen rojeces"
" ... a todo el mundo le huelen un poquito los pies, no?"
😚 Lo sentimos, pero no: Son cosas que se pueden evitar ¡Y muy fácilmente!:
- Huye de todo tipo de materiales sintéticos (polipiel, poliester, poliuretano, PVC...), muy comunes en sandalias y calzado veraniego
- Elige siempre piel de curtición libre de metales pesados, y forros igualmente libres de metales y muy muy transpirables
Será la única forma de que tu pie pueda estar sano y seco, y por tanto libre de olores, rojeces, ampollas y demás suplicios estivales 👣
9. ¿TIENES "JUANETES" O DEDO EN MARTILLO?
¿Y que el 80% son mujeres?
A veces su causa es genética, y en muchas otras ocasiones se deben a una mala elección del calzado: demasiado estrecho, demasiado tacón... 😖
Y no por ser comunes son menos dolorosas estas patologías (Ya lo sabrás bien si padeces alguna de ellas...)
Si es así, además de todos los consejos anteriores, hay dos cosas que no puedes pasar por alto:
- Si tienes juanetes: Necesitas hormas anchas en la zona del metatarso y, a poder ser, diseños que permitan ajustarse en anchura
- Si tienes dedo martillo: En verano no tendrás tanto problema, ya que te resultará más sencillo encontrar "espacio" para tus dedos en sandalias y calzado abierto. En el calzado cerrado, pregunta siempre por hormas con mucha altura en la puntera (pregúntanos a nosotros, vaya, que siempre tenemos modelos muy adecuados) 🤣
⭐ ¡Ah, esto también te interesa!:
Tengas la dolencia que tengas, busca siempre pieles finas y elásticas: En estos casos más que en ninguno es necesario que el zapato se "adapte" a las peculiaridades del pie. Esto es muy complicado de conseguir cuando éste está confeccionado con sintéticos, charoles o pieles gruesas (vacuno)
Sin embargo, pieles finas como el cordero o la cabra 🐐 siempre van a ser una mejor elección. En Ray Musgo utilizamos este tipo de pieles, finas y suuuuperelásticas porque las tratamos de forma vegetal 🌳 (como te hemos contando anteriormente), y así logramos que nuestro calzado se adapte en cuestión de horas al pie de nuestras clientas
¡👋 Bye bye molestias!
10. ¡ CUIDADO CON LO QUE NO SE VE !
Por último, un consejo que probablemente no conocías:
👡 Por si no lo sabías, debajo de las plantillas "normales" (las que vemos al asomarnos dentro del zapato) existen otras plantillas denominadas "plantillas de montado" Se trata de unas plantillas diferentes, y que suponen el punto de partida en la elaboración del calzado, ya que sobre ellas se van incorporando el resto de elementos
Son un elemento fun-da-men-tal para el éxito del calzado, ya que le va a proporcionar estructura, asegurando así que el pie adopte la posición adecuada, pero también que permanezca seco y por tanto sano 👍
🙈 Al ser una parte que, una vez terminado el zapato, queda "oculta" a los ojos del consumidor... se ha convertido en "norma" emplear materiales de baja calidad (poco o nada transpirables) para elaborar las plantillas de montado 😤
Con nosotros puedes estar tranquila: Ya sabes que utilizamos nuestra mezcla de fibras vegetales (maíz + algodón + kenaf) 🌽, que además de ecológica y blandita es suuuuuupertranspirable... y bactericida natural ¡Nada de olores!
Como ves, son muchas cosas las que debemos tener presentes al elegir nuestras nuevas sandalias o zapatos veraniegos. Pero es que de ello depende que nuestros pasos se conviertan en un sufrimiento... o en una auténtica gozada 🥰
Si quieres, te podemos resumir estos 10 consejos en uno: CONFÍA EN RAY MUSGO 😉
¡Esperamos de verdad que hayas encontrado útil este post!
✍ ¡Ah! Si quieres compartir con nosotros otros consejos, trucos o dudas que puedas tener, por favor déjanos un comentario debajo ¡Nos encantará leerlo!
Ray Musgo
Bienvenido/a a nuestro blog.
Ray Musgo "Zapatos Ecológicos" es el apasionante proyecto de un par de científicos amantes de la moda y la naturaleza, convencidos de la posibilidad (y la necesidad) de elaborar artesanalmente zapatos cómodos de mujer, de forma respetuosa con el medioambiente y con un diseño urbano y muy personal.
En este blog queremos que nos conozcas un poco mejor, compartiendo contigo nuestras inquietudes, novedades de la firma. rebajas y promociones, alternativas en moda sostenible, problemáticas del pie (alergia al cromo, plantillas ortopédicas)... y mucho más.
¡Esperamos que te guste!
Archivos
Mayo 2022
Mayo 2021
Marzo 2021
Marzo 2020
Abril 2019
Septiembre 2018
Marzo 2018
Enero 2018
Diciembre 2017
Julio 2017
Junio 2017
Mayo 2017
Marzo 2017
Febrero 2017
Diciembre 2016
Noviembre 2016
Octubre 2016
Septiembre 2016
Junio 2016
Mayo 2016
Marzo 2016
Febrero 2016
Enero 2016
Noviembre 2015
Octubre 2015
Septiembre 2015
Julio 2015
Junio 2015
Mayo 2015
Abril 2015