Este finde ha venido con muy buenas noticias, y es que El Periódico de Aragón se ha hecho eco de nuestra participación en la V Jornada de Moda Sostenible organizada por Slow Fashion Next. Y que la moda sostenible sea noticia... es una muy buena noticia. Pero no todo el mundo tiene del todo claro lo que es la moda sostenible, así que antes de nada vamos a echar mano de uno de nuestros blogs de cabecera como es Esturirafi para aclarar un poco el concepto: La moda sostenible también llamada ética, verde, orgánica, slow o ecofriendly, es la moda (ropa, calzado o accesorios) que desde la elección de la materia prima hasta su puesta a la venta ha tenido en cuenta criterios de sostenibilidad (Concepto sencillo pero complejo al mismo tiempo, por lo que os recomendamos este instructivo post de Esturirafi para profundizar un poco más si queréis) Gracias al enorme trabajo de asociaciones como MSMAD (Madrid), MSBCN (Barcelona) o AMSA (Andalucía), esta forma de entender la moda está teniendo una mayor presencia en los medios y en las ferias y eventos del sector. Más y más firmas se unen a este movimiento, y poco a poco se hacen un hueco en un mercado que hasta hace nada copaban los gigantes de la "fast-fashion". Y todo esto también es una muy buena noticia. Formar parte de esta suerte de "valientes" que desafían a Goliat nos llena de orgullo (y satisfacción), y saber que nuestro granito de arena contribuye a la construcción de algo muy grande, nos da mucha fuerza en el día a día. Y por si os sirve o ayuda, hoy queremos además compartir con vosotros una pequeña reflexión. Por si no lo sabíais, detrás de Ray Musgo estamos dos científicos muy ligados a la ecología, el medioambiente y la eficiencia energética. Es por ello que tenemos grabadas a fuego las consabidas tres erres de la ecología. A saber: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Nos ha dado por pensar (a veces nos da por ahí) y preguntarnos: Tiene validez esta regla en la moda sostenible? Dándole alguna vuelta hemos visto que, aunque lo ideal sería dirigirnos hacia un modelo productivo en el que toda nuestra ropa y calzado fuera 100% reciclable, esto queda (por desgracia) todavía un poco lejos. Pero todo se andará. Así que se nos ha ocurrido hacerle una pequeña modificación para su aplicación en el día a día del consumidor sostenible. Y nos ha quedado tal que así: REDUCIR - REUTILIZAR - RESPONSABILIDAD REDUCIR Es obvio que esta sociedad ha cambiado nuestro concepto de consumo. Lo que antes era una necesidad, ahora es ocio. Disfrutamos comprando. Mucho. Comprar. Tirar. Comprar. (¡Gran documental!). ¡¡Hagamos productos que duren poco!!, ¡¡Creemos la necesidad de consumir sin parar!! Muchos bolsillos rebosan gracias a ello. Muchos trabajadores son explotados también. Y mucho de nuestro planeta está muriendo, también. Paremos, entonces. Reflexionemos (otra erre muy valiosa). Necesito esa falda? De verdad quiero esas sandalias que no durarán ni hasta el final del verano? O a lo mejor ya tengo suficiente ropa...? Fomentar la reducción del consumo es algo que a muchas firmas todavía les rompe los esquemas. Parece un contrasentido, no? Tal vez, pero es la única forma de que la industria cambie hacia un modelo más sostenible. REUTILIZAR ¡¡Oh, Dios mío!! ¡¡Se le ha salido un punto al jersey!! ¡¡¡Necesito uno nuevo!!! Consumistas, impacientes y poco dados a los remiendos. Hay que reconocer que a las nuevas generaciones nos gusta poco zurcir y coser. Pero preguntadle a vuestros mayores a ver qué hacían cuando afloraban los consabidos "tomates" en los calcetines, o los peques de la casa volvíamos de jugar en la calle con el chándal lleno de agujeros (¡esas rodilleras!). Deberíamos tratar de alargar todo lo posible la vida de nuestras prendas, dándoles incluso una segunda oportunidad llegado el caso, con un poquito de imaginación. Para inspiraros os recomendamos dos cracks del upcycling y la moda sostenible como Cris B y Anuscas Family, que convierten vestidos, corbatas y trajes masculinos en los más estilosos bolsos. RESPONSABILIDAD No sois conscientes de ello, pero los consumidores tenéis la sartén por el mango. Sois vosotros los que podéis cambiarlo todo. Forzadnos a las marcas a cambiar, obligadnos a poner a vuestra disposición otro tipo de artículos. Comprad por tanto de una forma meditada, no impulsiva. Reflexionad. Sed responsables. Exigid productos que hayan sido elaborados de forma ética, de manera respetuosa con los trabajadores y con nuestros recursos naturales. Valorad la fabricación nacional, el pequeño comercio, lo local, al artesano que con sus manos te brinda un producto único y de calidad (pero que no puede competir en precio con el producto importado). Sed responsables y exigid valores. Consumid de forma responsable, y todo cambiará. Reducir el consumo, reutilizar cuanto podamos y, llegado el caso, consumir con responsabilidad. Este sería el resumen de nuestra pequeña "guía del consumidor responsable". Muy básica y muy simple, sí. Pero si todos los consumidores la pudiéramos asimilar y modificar nuestra forma de entender la moda, el cambio global llegaría mucho antes. ¡Ah! ¡Se nos olvidaba! Existe también una regla de las tres erres específica para el calzado sostenible, No lo sabíais? Pues sí, es esta: REDUCIR - REUTILIZAR - RAY MUSGO ;)Si os ha parecido interesante, no olvidéis compartir este post con otros consumidores, "responsables" o "irresponsables". Esperamos que os haya gustado. Y recordad: Cuidar el planeta está en vuestros pies.
2 Comentarios
¡Ya están aquí los zapatos ecológicos de nuestra nueva Colección Verano 2016! Nuevos diseños con nuestra mezcla de innovación y tradición, garantizando como siempre nuestros valores más firmes: DISEÑO, COMODIDAD Y SOSTENIBILIDAD. Nuevas hormas anatómicas, láminas anti-fatiga "de serie" para que camines sobre una nube, materiales hipoalergénicos y respetuosos con el medioambiente (pieles curtidas con extractos vegetales, forros de microfibra ecológica, plantas de montado vegetales, pisos de EcoTPU®, tacones de madera reciclada, etc.), elaboración artesanal 100% española... en definitiva, todas esas pequeñas grandes cosas que hacen especiales a nuestros zapatos. Pero la colección esconde unos secretillos que seguramente desconocíais, y que queremos compartir con vosotras: 1. Caras conocidas
|
SUSCRÍBETE
Ray Musgo
Bienvenido/a a nuestro blog. Archivos
Mayo 2022
|