Llega el verano, el calorcito, las terrazas... ¡Y las rebajas! Y como no podía ser de otra forma, en RAY MUSGO os damos la posibilidad de haceros con vuestros zapatos ecológicos a precios estupendos. Cómo podéis disfrutar de nuestros super-descuentos? Muy fácil:
¡No dejes pasar la oportunidad de calzarte unos RAY MUSGO a un precio super-especial! Te recordamos que puedes disfrutar de las rebajas hasta el 15 de julio. A partir de entonces, cerraremos temporalmente (hasta septiembre) nuestro espacio para elaborar la Colección Invierno 2016 (¡que seguro os va a encantar!). Pero no te preocupes, nuestra tienda on-line no cierra, y nosotros estamos a tu completa disposición en info@raymusgo.com ¡Feliz verano... y felices rebajas! PD: Cuidar el planeta esta en tus pies PD2: RAY MUSGO está en YELP, puedes echar un vistazo a nuestro perfil pinchando en el botón de aquí abajo. Y si te apetece, puedes dejar una reseña. Tu opinión es muy importante para nosotros :)
2 Comentarios
Este finde ha venido con muy buenas noticias, y es que El Periódico de Aragón se ha hecho eco de nuestra participación en la V Jornada de Moda Sostenible organizada por Slow Fashion Next. Y que la moda sostenible sea noticia... es una muy buena noticia. Pero no todo el mundo tiene del todo claro lo que es la moda sostenible, así que antes de nada vamos a echar mano de uno de nuestros blogs de cabecera como es Esturirafi para aclarar un poco el concepto: La moda sostenible también llamada ética, verde, orgánica, slow o ecofriendly, es la moda (ropa, calzado o accesorios) que desde la elección de la materia prima hasta su puesta a la venta ha tenido en cuenta criterios de sostenibilidad (Concepto sencillo pero complejo al mismo tiempo, por lo que os recomendamos este instructivo post de Esturirafi para profundizar un poco más si queréis) Gracias al enorme trabajo de asociaciones como MSMAD (Madrid), MSBCN (Barcelona) o AMSA (Andalucía), esta forma de entender la moda está teniendo una mayor presencia en los medios y en las ferias y eventos del sector. Más y más firmas se unen a este movimiento, y poco a poco se hacen un hueco en un mercado que hasta hace nada copaban los gigantes de la "fast-fashion". Y todo esto también es una muy buena noticia. Formar parte de esta suerte de "valientes" que desafían a Goliat nos llena de orgullo (y satisfacción), y saber que nuestro granito de arena contribuye a la construcción de algo muy grande, nos da mucha fuerza en el día a día. Y por si os sirve o ayuda, hoy queremos además compartir con vosotros una pequeña reflexión. Por si no lo sabíais, detrás de Ray Musgo estamos dos científicos muy ligados a la ecología, el medioambiente y la eficiencia energética. Es por ello que tenemos grabadas a fuego las consabidas tres erres de la ecología. A saber: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Nos ha dado por pensar (a veces nos da por ahí) y preguntarnos: Tiene validez esta regla en la moda sostenible? Dándole alguna vuelta hemos visto que, aunque lo ideal sería dirigirnos hacia un modelo productivo en el que toda nuestra ropa y calzado fuera 100% reciclable, esto queda (por desgracia) todavía un poco lejos. Pero todo se andará. Así que se nos ha ocurrido hacerle una pequeña modificación para su aplicación en el día a día del consumidor sostenible. Y nos ha quedado tal que así: REDUCIR - REUTILIZAR - RESPONSABILIDAD REDUCIR Es obvio que esta sociedad ha cambiado nuestro concepto de consumo. Lo que antes era una necesidad, ahora es ocio. Disfrutamos comprando. Mucho. Comprar. Tirar. Comprar. (¡Gran documental!). ¡¡Hagamos productos que duren poco!!, ¡¡Creemos la necesidad de consumir sin parar!! Muchos bolsillos rebosan gracias a ello. Muchos trabajadores son explotados también. Y mucho de nuestro planeta está muriendo, también. Paremos, entonces. Reflexionemos (otra erre muy valiosa). Necesito esa falda? De verdad quiero esas sandalias que no durarán ni hasta el final del verano? O a lo mejor ya tengo suficiente ropa...? Fomentar la reducción del consumo es algo que a muchas firmas todavía les rompe los esquemas. Parece un contrasentido, no? Tal vez, pero es la única forma de que la industria cambie hacia un modelo más sostenible. REUTILIZAR ¡¡Oh, Dios mío!! ¡¡Se le ha salido un punto al jersey!! ¡¡¡Necesito uno nuevo!!! Consumistas, impacientes y poco dados a los remiendos. Hay que reconocer que a las nuevas generaciones nos gusta poco zurcir y coser. Pero preguntadle a vuestros mayores a ver qué hacían cuando afloraban los consabidos "tomates" en los calcetines, o los peques de la casa volvíamos de jugar en la calle con el chándal lleno de agujeros (¡esas rodilleras!). Deberíamos tratar de alargar todo lo posible la vida de nuestras prendas, dándoles incluso una segunda oportunidad llegado el caso, con un poquito de imaginación. Para inspiraros os recomendamos dos cracks del upcycling y la moda sostenible como Cris B y Anuscas Family, que convierten vestidos, corbatas y trajes masculinos en los más estilosos bolsos. RESPONSABILIDAD No sois conscientes de ello, pero los consumidores tenéis la sartén por el mango. Sois vosotros los que podéis cambiarlo todo. Forzadnos a las marcas a cambiar, obligadnos a poner a vuestra disposición otro tipo de artículos. Comprad por tanto de una forma meditada, no impulsiva. Reflexionad. Sed responsables. Exigid productos que hayan sido elaborados de forma ética, de manera respetuosa con los trabajadores y con nuestros recursos naturales. Valorad la fabricación nacional, el pequeño comercio, lo local, al artesano que con sus manos te brinda un producto único y de calidad (pero que no puede competir en precio con el producto importado). Sed responsables y exigid valores. Consumid de forma responsable, y todo cambiará. Reducir el consumo, reutilizar cuanto podamos y, llegado el caso, consumir con responsabilidad. Este sería el resumen de nuestra pequeña "guía del consumidor responsable". Muy básica y muy simple, sí. Pero si todos los consumidores la pudiéramos asimilar y modificar nuestra forma de entender la moda, el cambio global llegaría mucho antes. ¡Ah! ¡Se nos olvidaba! Existe también una regla de las tres erres específica para el calzado sostenible, No lo sabíais? Pues sí, es esta: REDUCIR - REUTILIZAR - RAY MUSGO ;)Si os ha parecido interesante, no olvidéis compartir este post con otros consumidores, "responsables" o "irresponsables". Esperamos que os haya gustado. Y recordad: Cuidar el planeta está en vuestros pies. ¡Ya están aquí los zapatos ecológicos de nuestra nueva Colección Verano 2016! Nuevos diseños con nuestra mezcla de innovación y tradición, garantizando como siempre nuestros valores más firmes: DISEÑO, COMODIDAD Y SOSTENIBILIDAD. Nuevas hormas anatómicas, láminas anti-fatiga "de serie" para que camines sobre una nube, materiales hipoalergénicos y respetuosos con el medioambiente (pieles curtidas con extractos vegetales, forros de microfibra ecológica, plantas de montado vegetales, pisos de EcoTPU®, tacones de madera reciclada, etc.), elaboración artesanal 100% española... en definitiva, todas esas pequeñas grandes cosas que hacen especiales a nuestros zapatos. Pero la colección esconde unos secretillos que seguramente desconocíais, y que queremos compartir con vosotras: 1. Caras conocidas
|
Gran peli y gran trabajo el de Fossey, de quien os dejamos la última cita que escribió en su diario: |
"Cuando te das cuenta del valor de la vida, uno se preocupa menos por discutir sobre el pasado, y se concentra más en la conservación para el futuro". -- Dian Fossey
- PARQUE JURÁSICO (1993): La original, eh? Apasionante libro y emocionante película de acción, que nos habla del delicado equilibrio de la naturaleza, de la ignorancia y la soberbia del hombre, de las líneas curvas entre ciencia y ética... y de dinosaurios, claro.
A algunos nos entró el gusanillo de la geología a raíz de esta peli, aunque hay que reconocer que los paleontólogos quedan eclipsados por el genial personaje del Doctor Ian Malcom (Jeff Goldblum), y sus incisivas observaciones: |
"Dios crea al dinosaurio. Dios destruye al dinosaurio. Dios crea al hombre. El hombre destruye a Dios. El hombre crea al dinosaurio."
- LA PRINCESA MONONOKE (1997): Sin ser entendidos ni apasionados del cine de animación japonés en general, sentimos fascinación por las películas de Hayao Miyazaki. La Princesa Mononoke es un clásico atemporal, lleno de simbolismo y que nos hace cuestionar muchas cosas sobre el hombre y su relación con la naturaleza. Más "bélica" que El Viaje de Chihiro, pero igual de inolvidable.
- GATTACA (1997): Este clásico moderno de la ciencia ficción nos plantea un futuro cercano en el que la manipulación genética sustituye a la concepción natural de los bebés, que son engendrados "a la carta". Aún sin tocar directamente el tema ambiental, nos parece interesante ese desarraigo total que plantea del hombre respecto a la naturaleza, imponiendo una supuesta perfección "técnica".
Por cierto, sabíais que el título de la película es una secuencia de ADN? (Guanina, Adenina, Timina, Timina, Adenina, Citosina, Adenina). La escalera en espiral del apartamento del protagonista, o el segundo nombre del personaje interpretado por Jude Law (Eugene-eugenesia), son sólo algunas otras de las múltiples referencias a la genética que encontramos en la peli. |
- WALL-E (2008): Maravillosa película de Pixar, una delicia visual, un poema animado en el que nos encontramos un planeta Tierra devastado y abandonado por el ser humano, un robot muy fan del reciclaje, una historia de amor... ¡vaya, que lo tiene todo! . Por cierto... Es cosa nuestra, o desde hace unos años se hacen mejores películas de animación que grabaciones tradicionales? :)
- AVATAR (2009): Imaginamos que todos habréis tenido el placer de ver esta película que, calidad cinematográfica aparte, es toda una delicia audiovisual. De esas pelis que merece la pena ver en el cine... y en 3D. Humanos codiciosos, humanoides azules en conexión con la naturaleza, paisajes espectaculares... ingredientes más que de sobra para no perderse esta maravilla.
Nos recomendáis alguna? ;)
Gracias por leer el post y ya sabéis, cuidar el planeta está en vuestros pies.
www.raymusgo.com
Empieza un nuevo año y es tiempo de echar la vista atrás. Es bueno a veces. O eso decía Karina.
2015 ha sido un año extraordinario para nosotros, en el que hemos visto como nuestros zapatos ecológicos saltaban de los cuadernos de bocetos a los pies de nuestras clientas. No podemos estar más contentos con la entrada al mercado que han tenido, una acogida mucho mejor de la que podríamos haber esperado.
Muchas y muy buenas cosas nos han sucedido a lo largo del año, y queremos compartirlas con vosotros en este primer post de 2016.
Habíamos pensado en recopilar las 2015 mejores cosas que nos han pasado, pero igual se os hacía un pelín largo de leer, así que hemos simplificado y os vamos a hablar sólo de 5. Eso sí, todas muy importantes para nosotros en ámbitos muy diferentes. ¡Allá vamos!
- 1. ¡Nuestras primeras colecciones!: Hemos lanzado nuestras dos primeras colecciones de zapatos ecológicos (Verano 2015 e Invierno 2015), en las que hemos hecho una apuesta arriesgada por unos diseños propios, atemporales y desmarcados de la fast-fashion. Los zapatos han de durar muchos años... ¡y también su diseño! Pero ya os hemos hablado bastante de nuestros zapatos a lo largo del año, así que pasamos a otra cosa.
- 2. ¡Volvemos al Benelux!: Ray Musgo terminó de gestarse como proyecto en Bruselas, donde permanecimos varios meses colaborando con la Confederación Europea de la Industria del Calzado, estudiando y conociendo el mercado europeo. En marzo de 2015 volvimos una temporadita para avanzar en el proceso de internacionalización de la firma, una excusa perfecta para volver a visitar ciudades que nos encantan: Bruselas, Amberes, Brujas, Amsterdam... En nuestro país tenemos cosas extraordinarias, pero siempre volvemos con cierto sentimiento de envidia sana por esa conciencia ambiental innata que tienen nuestros colegas europeos. Mientras que allí "exigen" que los productos sean ecológicos, aquí todavía es necesario "convencer" de la necesidad de producir y consumir de una forma más respetuosa. Pero bueno, en ello estamos :)
- 3. En Zaragoza Activa, como en casa: En 2013 accedimos al Semillero de Ideas, en 2014 resultamos ganadores del Semillero Day (junto a las chicas de La Imaginadora) y en 2015 terminamos nuestra estancia en el Vivero de Empresas, completando así el "circuito de emprendimiento" de Zaragoza Activa. Agradecimiento máximo a uno de los servicios más eficaces y bien gestionados que nos hemos encontrado, con múltiples líneas de actuación que no te puedes perder si tienes una mente inquieta :)
- 4. Estamos en Aragonia: Uno de los objetivos que teníamos marcados para 2015 era contar con un punto de venta propio, en el que poder conversar de manera directa con nuestras clientas, explicarles de primera mano las diferencias y ventajas respecto a un zapato convencional, conocer sus impresiones... el "feedback", que dicen. No pudimos encontrar un lugar mejor que el Centro Comercial Aragonia de Zaragoza (Av. Juan Carlos I, 44, Planta S), donde os esperamos de lunes a sábado.
- 5. ¡Viva la gente!: Tenemos la enorme suerte de haber encontrado una clientela estupenda, personas encantadoras que hemos tenido el gusto de conocer y que nos han regalado su confianza. ¡Gracias a todas! Madres e hijas con nuestros zapatos, jóvenes que trabajan en el extranjero y aprovechan sus escapadas a Zaragoza para comprar sus Ray Musgo, clientas que repiten a los pocos días porque "no han probado unos zapatos más comodos", etc.
Clientas anónimas y otras no tanto. ¡Menudo gustazo saber que nuestros zapatos calzan los pies de artistas de la talla (profesional y personal) como Oona Chaplin, Nika, Christina Rosenvinge, Cristina Brondo, Najwa Nimri o Lourdes Hernández (Russian Red)!. Pero, para nosotros, el mayor éxito que podríamos pretender (y un hecho que nos anima a pensar que algo estaremos haciendo bien) es el hecho de que casi un 80% de las clientas que compraron en verano, hayan vuelto a adquirir unos Ray Musgo en invierno. Además, en 2015 hemos conocido a personas estupendas dedicadas al mundo "sostenible": Elisa Muresan, Cris B, Proyecto G, DoTheWoo, Moves to Slow Fashion, Esturirafi, Organics Magazine, Luna Marbán, todas las tiendas de alimentación ecológica con las que hemos colaborado... ¡y muchísimas que nos dejaremos!. No queremos olvidarnos de los estupendos artesanos con los que compartimos el "Paseo de las Tendencias" en el C.C. Aragonia: El Bagar de Xana, Pop It y Beso de Desayuno (¡gracias por tu compañía y esos geniales cafés, Gema!). |
Como veis, somos afortunados y tenemos mucho que agradecer a 2015. Desde aquí aprovechamos para daros las gracias a todos los que, de una u otra forma, habéis contribuido a que haya sido un año tan genial. ¡Esperamos contar con vosotros a lo largo de este 2016! Nosotros nos comprometemos a seguir ofreciéndoos zapatos ecológicos, cómodos y con diseños únicos y diferentes!
Ah! Recordad que si aún no habéis escrito vuestra carta a los Reyes Magos, todavía estáis a tiempo de pediros unos Ray Musgo :)
¡¡Un abrazo a todos y un feliz 2016 de parte de todo el equipo!!
Cuidar el planeta está en tus pies
www.raymusgo.com
Caminamos al margen del fast-fashion y de las modas pasajeras, preferimos lo atemporal, los diseños que no pasan de moda, que no tienen fecha de caducidad.
Y además, nos empeñamos en prescindir de los materiales convencionales y buscar otros mucho más respetuosos con nuestro entorno.
Camino difícil el que hemos escogido, pero mucho más divertido y gratificante de recorrer, porque lo hacemos siguiendo la dirección que nosotros mismos nos marcamos. La dirección que creemos correcta, vaya.
No deja de ser este un viaje (¡apasionante viaje!), al que os invitamos a hacernos compañía, y es por ello que así hemos querido bautizar a uno de nuestros diseños favoritos de la Colección Invierno 2015: VIACHE.
Por si no lo sabíais, el equipo de Ray Musgo es aragonés, y en nuestra lengua tradicional la palabra "viache" significa "viaje".
Como podéis ver, se trata de un diseño asimétrico inspirado en formas vegetales, para el cual hemos desarrollado una horma anatómica de gran calce.
Hemos utilizado pieles de curtición vegetal, libres de cromo, para que os podáis olvidar de alergias y problemas en la piel, evitando también la contaminación asociada a la curtición tradicional. Para el forro hemos incorporado una innovadora microfibra ecológica, que no sólo calienta sino que transpira y absorbe el sudor de forma excepcional.
Bajo el pie tenemos, de arriba a abajo:
- La plantilla extraíble: Ecológica o antifrío
- Una lámina antifatiga
- La planta de montado, compuesta por fibras naturales
- La suela de BioTPU
- Un tacón de madera reciclada de 4cm
Ah! Se nos olvidaba un detalle muy importante!!!
Siguiendo nuestra línea de ir contracorriente, hemos querido elaborar todos nuestros modelos desde la talla 35 (¡pies pequeños, estáis de suerte!)... ¡hasta la talla 43!
Así que, si os cuesta encontrar calzado de calidad con diseños originales en vuestra talla, no busquéis más ;)
Esperamos que os guste este diseño que hemos desarrollado con tanto cariño, y que os acompañe en vuestro viache diario hacia una vida más sostenible y saludable.
Y es que, ya sabéis: Cuidar el planeta está en vuestros pies ;)
Un abrazo del equipo de Ray Musgo
www.raymusgo.com
Ray Musgo
Bienvenido/a a nuestro blog.
Ray Musgo "Zapatos Ecológicos" es el apasionante proyecto de un par de científicos amantes de la moda y la naturaleza, convencidos de la posibilidad (y la necesidad) de elaborar artesanalmente zapatos cómodos de mujer, de forma respetuosa con el medioambiente y con un diseño urbano y muy personal.
En este blog queremos que nos conozcas un poco mejor, compartiendo contigo nuestras inquietudes, novedades de la firma. rebajas y promociones, alternativas en moda sostenible, problemáticas del pie (alergia al cromo, plantillas ortopédicas)... y mucho más.
¡Esperamos que te guste!
Archivos
Mayo 2022
Mayo 2021
Marzo 2021
Marzo 2020
Abril 2019
Septiembre 2018
Marzo 2018
Enero 2018
Diciembre 2017
Julio 2017
Junio 2017
Mayo 2017
Marzo 2017
Febrero 2017
Diciembre 2016
Noviembre 2016
Octubre 2016
Septiembre 2016
Junio 2016
Mayo 2016
Marzo 2016
Febrero 2016
Enero 2016
Noviembre 2015
Octubre 2015
Septiembre 2015
Julio 2015
Junio 2015
Mayo 2015
Abril 2015