
Dolor en el arco del pie: todo lo que necesitas saber
El dolor en el arco del pie es una molestia frecuente que puede afectar tu movilidad y bienestar diario. Caminar, correr o simplemente estar de pie durante mucho tiempo puede volverse incómodo si el arco no recibe el soporte adecuado.
Las causas pueden variar desde una sobrecarga muscular hasta afecciones como la fascitis plantar o el pie plano, pero hay un factor clave que influye en el alivio de esta molestia: el calzado que usas.
Si buscas una solución eficaz y natural, en este artículo te explicamos las causas del dolor, los mejores tratamientos y por qué elegir un calzado adecuado puede marcar la diferencia en tu bienestar.
Causas del dolor en el arco del pie

El dolor en el arco del pie puede estar relacionado con diversas variables como pueden ser la actividad física excesiva o la propia anatomía del pie. Comprender la causa de tu dolencia es clave para poder tratarla de la forma adecuada, siempre supervisada por un experto. Las principales circunstancias pueden ser:
- Actividad física intensa: realizar movimientos de impacto de forma repetitiva como correr o saltar puede provocar sobrecarga muscular.
- Pisada incorrecta: la forma en la que apoyamos el pie al caminar interviene en la distribución del peso y la tensión ejercida en el arco. Algunas afecciones como un arco elevado o el pie pronado puede ocasionar dolor.
- Largos períodos de tiempo de pie: permanecer numerosas horas de pie por trabajo o caminando sobre superficies duras puede ocasionar irritación y dolor.
Factores que contribuyen al dolor en el arco del pie
Existen, además, otros factores que si bien no causan directamente la afección, puede hacer que empeore y provocar una mayor gravedad de ésta.
- Sedentarismo: la carencia de ejercicio puede provocar debilidad en los músculos.
- Sobrepeso: una mayor carga de peso en la planta del pie puede producir tensión en la zona y ocasionar sobrecarga muscular.
- Uso prolongado de calzado con tacón: el empleo continúo de tacones, sobre todo si son altos y estrechos, puede causar molestias en las diferentes zonas del pie.
Patologías relacionadas con el dolor en el arco del pie
Aunque el dolor en el arco del pie sea un trastorno usual en la sociedad, no siempre tiene relación con el estilo de vida que sigamos, sino que puede deberse a una condición médica que debe diagnosticar y examinar un profesional. Las patologías más comunes son:
- Fascitis plantar: la inflamación de la fascia plantar, un tejido fibroso grueso que se sitúa en la planta del pie, provoca dolor en el arco del pie, impidiendo caminar con normalidad. Se vuelve más intenso al andar tras un período de descanso o tras estar una larga temporada de pie.
- Pies planos: condición en la que el arco del pie se encuentra aplanado, de forma que la planta queda totalmente apoyada al pisar. Puede provocar una pronación que modifique la biomecánica del pie.
- Arco plantar alto: a diferencia del pie plano, el pie cavo tiene un arco excesivamente pronunciado, lo que puede provocar una mala distribución del peso y aumenta la presión causando dolor. Puede generar dedos en garra.
- Tendinitis tibial anterior: se produce cuando el tendón tibial anterior, que ayuda a mantener la forma del arco del pie, se inflama debido a una sobrecarga, sobre todo, tras realizar deportes con gestos repetitivos como correr.
- Juanetes: bulto óseo doloroso y enrojecido que se desarrolla en la base del dedo gordo del pie. Esta protuberancia hace que el dedo gordo apiñe el resto de dedos, lo que empeora con el uso de zapatos estrechos.
Tratamiento del dolor en el arco del pie

Para prevenir y aliviar el dolor en el arco del pie es importante mantener los músculos y ligamentos fuertes y flexibles. A continuación, vamos a destacar diferentes métodos para tratar esta situación, aunque es fundamental consultar con un profesional si el malestar persiste.
Opciones de tratamiento para el dolor en el arco del pie
Si sufres de molestias en el arco del pie, existen diversas opciones para reducir la inflamación y aliviar el dolor:
- Reducción de la actividad: si estas molestias se producen tras hacer deporte, es importante dar un respiro a tus pies y evitar realizar movimientos que empeoren la dolencia.
- Aplicar frío: el uso de hielo ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor de forma temporal. Es recomendable aplicar hielo durante 15 minutos varias veces al día, evitando el contacto directo para prevenir quemaduras.
- Masajes: el uso de una pelota de masaje o una botella fría para hacerla rodar bajo el arco del pie ayuda a liberar la tensión.
- Uso de calzado adecuado: un calzado ergonómico y que ofrezca un buen soporte puede resultar clave para reducir el dolor y mejorar la movilidad.
- Plantillas: en caso de necesitar un soporte adicional, se pueden encontrar plantillas que ayudan a distribuir mejor el peso y reducir la sobrecarga en la planta del pie.
Ejercicios recomendados para aliviar el dolor en el arco del pie
Realizar los siguientes ejercicios pueden favorecer a la desaparición del dolor, dado que mantener los músculos fuertes y ejercitados previene futuras lesiones y molestias. Asimismo, es importante consultar a un especialista para una mayor supervisión de cada patología particular.
- Estiramiento de la planta: sentado en una silla, apoya un pie sobre la otra rodilla. Con una mano, sujeta el talón y con la otra, los dedos. A continuación, estira ligeramente tanto el talón hacia ti como los dedos hacia atrás.
- Levantamiento de talón: sentado en una silla, apoya en el suelo los pies. Levanta el talón manteniendo los dedos sin despegar.
- Mover los pies: sentado en una silla, apoya los pies en el suelo. Sin despegarlo, mueve un pie hacia delante todo lo que puedas sin levantarlo. Después, mueve el mismo pie hacia atrás todo lo posible.
- Automasaje: sentado en una silla, pon el pie sobre un rodillo de masaje o una botella. Ruédalo hacia delante y hacia detrás.
- Caminar descalzo: caminar sobre césped o arena mejora la estabilidad y estimula la musculatura de los pies.
Calzado adecuado para el dolor en el arco del pie

El calzado es un elemento fundamental para el bienestar de tus pies. Utilizar un calzado con un soporte adecuado y una gran calidad contribuye a reducir las molestias y mejora la movilidad. En Ray Musgo, sabemos que cada paso cuenta y nos complace acompañarte día tras día
Características del calzado que ayuda a reducir el dolor en el arco del pie
No todo tipo de calzado es recomendable si se sufre de dolor en el arco del pie, puesto que, es posible que uno inadecuado favorezca a la aparición de malestar o, incluso, lo empeore. Es importante tener en cuenta las características en el momento de elegir un buen calzado.
- Buena amortiguación: a menudo, el dolor en el arco del pie viene de una sobrecarga en el arco plantar. Una buena amortiguación ayuda a la absorción del impacto al momento de apoyar el pie, algo que reduce la posibilidad de que se produzca dolor o reduzca la molestia.
- Amplitud: un calzado que no apriete los dedos ni limite los movimientos permite que no se ejerza presión en ninguna zona del pie, lo que favorece a la prevención de posibles molestias.
- Materiales de calidad: el calzado no debe solo adaptarse con facilidad a la forma del pie, sino que debe ser duradero.
Recomendaciones de calzado para personas con dolor en el arco del pie
El calzado es una clave importante en el tratamiento del dolor en el arco del pie, pues no solo contribuye a la recuperación de la dolencia, sino que mejora la movilidad y favorece el bienestar en el día a día.
- Zapatos barefoot: diseñados para respetar la forma natural del pie, reduciendo la presión en el arco.
- Calzado con plantillas extraíbles: si necesitas un soporte adicional o utilizas plantillas personalizadas.
- Modelos ligeros y flexibles: evitan la rigidez que puede causar tensiones en el pie.
En Ray Musgo, diseñamos calzado barefoot y calzado para utilizar con plantillas, pensado para proporcionar una experiencia cómoda al caminar. Nuestros modelos, fabricados con materiales de alta calidad, permiten que tus pies se muevan con libertad.
Consejos adicionales para el manejo del dolor en el arco del pie
- Mantener un estilo de vida saludable
- fortalecer los músculos
- Calzado adecuado
- Ayuda de un profesional