ENVÍOS Y CAMBIOS DE TALLA GRATIS

Subscribe to

La Comète

for ALL news

We care about our customers - you have always been an integral part of who we are. Join today.

    Cómo comprar sandalias para plantillas

    Consejos y trucos para comprar sandalias para plantillas personales ortopédicas

    Cómo comprar sandalias para plantillas

    CONSEJOS GENERALES

     
    1. ELIGE TU TALLA HABITUAL

    Elige en tus sandalias para plantillas tu talla habitual de calzado (no elijas una talla más, no es necesario), y decántate por modelos enfocados a tu anchura de pie:
    ▪️ Si tu pie es estrechito, prueba estos modelos: MAY, CUTIO o PREXIN, por ejemplo
    ▪️ ¿Es bastante ancho? Los modelos ONSO, FREIXEL, ALOA, PAVÍA o FALCA, entre otros, serán una buena elección

    😉 ¡Prueba a utilizar el filtro de nuestra tienda online seleccionando diferentes anchuras: ancho-normal-estrecho!

     
    2. UTILIZA NUESTRA GUÍA DE TALLAS ADECUADAMENTE

    En la ficha de cada sandalia encontrarás su guía de tallas. Utilízala para comparar la medida de nuestras plantillas con la longitud de tu pie 🦶, y así elegir la talla adecuada: La longitud de tu pie nunca ha de sobrepasar la de nuestras plantillas.

    Si quieres conocer las dimensiones detalladas de nuestras plantillas para comprobar si será preciso retocar las tuyas, o para facilitárselas a tu podólogo para que te desarrolle las plantillas a la medida de nuestras sandalias, las tienes aquí.

     

    Pero, recuerda: 🙅‍♀️ ¡NO ELIJAS LA TALLA DE LAS SANDALIAS EN FUNCIÓN DE LA LONGITUD DE TUS PLANTILLAS!

    Escoge la talla que tu pie necesite y, si tus plantillas son algo más largas que las nuestras, bastará con ajustarlas ligeramente (ver TIP 2). ¡Si eliges la talla de las sandalias en función de la longitud de tus plantillas, en muchos casos estarás escogiendo varias tallas más de las que necesitan tus pies!

     

    TRUCOS

     
    TIP1. ¿TUS PLANTILLAS SON DE UN COLOR LLAMATIVO?

    Prueba a “forrarlas” con un calcetín de media tipo “pinky”, ¡Quedan genial!

     
    TIP 2. ¿TUS PLANTILLAS SON PARA CALZADO CERRADO?

    Es muy habitual que los podólogos desarrollen plantillas ortopédicas enfocadas a su uso fundamentalmente en calzado cerrado (zapatos, botines)

    Pero una sandalia es, en la misma talla, unos 2cm más corta que un zapato cerrado. Esto quiere decir que algunas plantillas ortopédicas pueden sobresalir ligeramente por la puntera al colocarlas en las sandalias

    La solución es muy sencilla: Ajustar ligeramente la puntera de las plantillas, algo que los podólogos realizan de forma rápida

     
    TIP 3. ¿QUIERES MAYOR SUJECIÓN PARA TUS PLANTILLAS?

    Coloca un trocito de velcro adhesivo entre la sandalia y tus plantillas, ¡Así quedarán totalmente sujetas!

     
    TIP 4. ¿TUS PLANTILLAS SON MUY FINAS?

    Algunas plantillas personalizadas son muy finas (varios milímetros), sobre todo en la parte del metatarso y la puntera

    El “hueco” que queda en algunas de nuestras sandalias al retirar nuestras plantillas es de casi 1cm, de forma que al colocar estas plantillas personales finas, quedan muy “hundidas” y el espacio para el pie aumenta considerablemente. Esto implica que la sandalia puede no ajustar correctamente y/o producirse molestias en los dedos.

    Para solventarlo, basta con colocar bajo tus plantillas personales unas Medias Plantillas Delanteras que hemos desarrollado específicamente

    Las puedes añadir a tu pedido directamente desde la ficha de aquellas sandalias en las que su uso es recomendable

     

    ¿TE AYUDAMOS?

    Si necesitas ayuda, te asesoraremos encantados. Simplemente escríbenos a info@raymusgo.com y cuéntanos:

     
    ¿CÓMO ES TU PIE?

    ▪️ Características: Ancho, estrecho, empeine pronunciado, juanetes, etc.

    ▪️ Dimensiones: Dibuja su silueta en un folio y mide su longitud máxima y la anchura en el metatarso

    ▪️ Tu talla habitual de calzado (independientemente de que utilices plantillas personales)

     
    ¿CÓMO SON TUS PLANTILLAS?

    ▪️ Puedes medir su longitud máxima y su anchura en el metatarso
    ▪️ Es importante conocer su grosor en el metatarso, en el arco interior y en el talón

     

     

    X