ENVÍOS Y CAMBIOS DE TALLA GRATIS (Pedidos superiores a 80€)

Subscribe to

La Comète

for ALL news

We care about our customers - you have always been an integral part of who we are. Join today.

    El podólogo responde (parte 1)

    El podólogo responde (parte 1)

    Como sabes, en Ray Musgo tenemos muy presente la salud de tus pies. Por eso hacemos zapatos tan cómodos, utilizamos materiales naturales y desarrollamos sandalias para plantillas, pero no somos los únicos que nos preocupamos por tus pies. Hay alguien que también se desvive por cuidarlos: EL PODÓLOGO.

    Hoy en el blog hemos querido charlar con Carmen Moral (Moral Clínica Podológica) sobre algunas de las cuestiones más habituales que nos soléis preguntar y a las que Carmen, encantada, ha querido dar respuesta

    Antes de nada Carmen, gracias por responder a nuestras preguntas.

    En nuestra tienda estamos acostumbrados a ver pies con una gran variedad de “problemas”, ¿Cuáles crees tú que son los más habituales?

    Podemos decir que las dolencias más comunes de los pies de las mujeres son los juanetes, los dedos en martillo, el dolor metatarsal, la formación de callosidades en la planta de los pies y en los dedos. Estas dolencias son, por cierto, más frecuentes en mujeres que en hombres

    ​¿Y cuáles serían las causas?

    La principal causa de estas dolencias es la utilización de un calzado inadecuado, (las mujeres generalmente utilizan calzado de puntera más estrecha que los hombres y muchas veces con tacón)

    Un calzado estrecho produce presión y hace sufrir a los dedos, ocasionando callosidades, inflamación metatarsal. La presión favorece la aparición de juenetes (crecimiento óseo de la primera cabeza metatarsal) y puede ocasionar la luxación de articulaciones de los huesos de antepié y la formación de dedos en garra o dedos en martillo

    El calzado con tacón muy alto produce sobrecarga en el antepié produciendo dolor, inflamación y callosidades en puntos de apoyo del antepié

    La forma del pie puede predisponer a padecer estas patologías: Personas con pie cavo (arco muy elevado), pie plano, o pies muy anchos tienen un mayor riesgo a sufrir estas afecciones en los pies. Conociendo y revisando los pies se puede prevenir y evitar estos problemas

    ​La mejor forma de prevenir las afecciones en los pies es utilizando un calzado adecuado

    ​No podemos estar más de acuerdo. Por cierto, ¿en qué casos recomendáis el uso de plantillas personalizadas?

    Recomendamos el uso de plantillas especialmente en aquellas personas con dolor por sobrecarga, en personas con pies cavos o pies planos, o con alteraciones en la pisada

    Es importante hacer revisiones periódicas para valorar la forma de los pies, la forma de pisar y así poder prevenir con medidas como la realización de plantillas a medida la aparición de dolor, lesiones o deformaciones en los pies

    ​¿Es bueno dejar de utilizar las plantillas durante el verano?

    Muchas personas dejan de llevar sus plantillas a medida en verano y vuelven a utilizarlas cuando llega el otoño al ponerse un calzado cerrado

    Si estas personas tienen dolor por sobrecarga como una metatarsalgia o una fascitis plantar deberán seguir utilizando las plantillas durante el verano, porque las plantillas al repartir apoyos mejorarán su sintomatología

    A Aquellos por ejemplo con pies cavos o planos, con alteraciones biomecánicas de la pisada que no presentan ningún dolor, también les recomendamos la utilización de las plantillas el mayor tiempo posible en verano ya que ayudaran en la prevención de lesiones y patologías y le aportarán gran comodidad en el día a día.

    Es importante encontrar el calzado de verano adecuado generalmente de plantilla extraíble para utilizar con plantillas a medida.

    En definitiva el dolor en los pies, por sobrecarga, malos apoyos o alteraciones biomecánicas precisa la utilización de un calzado cómodo, flexible y en muchas ocasiones debe combinarse con plantillas a medida que consigan neutralizar la pisada, repartir las presiones plantares y evitar la sobrecarga en puntos de dolor.

    Por último Carmen, una curiosidad: Muchas clientas nos hablan de un “láser” que les ha aliviado mucho sus dolencias, ¿Nos podrías contar de qué se trata?

    El tratamiento mecánico y un calzado cómodo y adecuado consiguen en muchos casos mejorar y evitar el dolor de los pies

    No obstante, en personas con inflamación articular, bursitis, sesamoiditis, fascitis plantar, tendinitis, etc. consideramos la utilización de tratamientos para reducir la inflamación y el dolor

    En Moral Clínica Podológica contamos con un sistema de láser frío de baja intensidad con capacidad de regenerar los tejidos mediante la bioestimulación indolora

    La luz del láser penetra en los tejidos y consigue reducir el dolor y la inflamación. El número de sesiones varía dependiendo del grado de la lesión y de su cronicidad, y se trata de sesiones indoloras, sin efectos secundarios, ni contraindicaciones

    ​¡Muchas gracias Carmen!
    ¡Ahora sí que no hay excusa para disfrutar de unos pies sanos y estupendos!

    Muchas gracias por tu tiempo

    Información sobre Carmen Moral

    Carmen Moral es licenciada en Medicina por la Universidad de Zaragoza y se graduó en Podología y Podiatría en la Universidad de Westminster de Londres

    ​Moral Clínica Podológica está abierta en Zaragoza desde 1994, dedicándose a la prevención y tratamiento de afecciones, patologías y enfermedades de los pies

    Página web: https://carmenmoral.es
    Teléfono: 976239433
    E-mail: info@carmenmoral.es

    X